Pues sí, creo que ha llegado el momento de unirnos a “Ellos” y hacer que eso que saben utilizar tan bien se convierta en una HERRAMIENTA PARA EL AULA
10 FORMAS DE UTILIZAR TWITTER EN EL AULA
Un espacio en el que las diferencias en el deporte no son cuestión de género - LA VIDA ES UN DEPORTE DE EQUIPO: ¡JUEGA LIMPIO!
Pues sí, creo que ha llegado el momento de unirnos a “Ellos” y hacer que eso que saben utilizar tan bien se convierta en una HERRAMIENTA PARA EL AULA
10 FORMAS DE UTILIZAR TWITTER EN EL AULA
Esta webquest es un conjunto de propuestas, ideas y recursos para trabajar por la paz desde las escuelas.
Está pensada inicialmente para tercer ciclo de primaria o primer ciclo de secundaria, pero en algunas propuestas pueden participar otros ciclos de primaria, o incluso de infantil, con la ayuda de sus profes o, mejor todavía, si el tercer ciclo de primaria del centro se convierte en equipo de apoyo a los otros ciclos y etapas para facilitarles el trabajo y coordinar las actividades.
También está pensada para realizar alguna de esas propuestas independientemente, o pueden realizarse las cuatro principales como un centro de interés, o puede servir de punto de partida para un Taller para la paz durante un trimestre o todo un curso. Lo que mejor veas.
Áreas: Educación para la paz, conocimiento del medio, lenguaje, matemáticas, educación física, música,...
CONSTRUYENDO LA PAZ DESDE LA ESCUELA
Una selección de “cienes y cienes” de sitios y recursos interdisciplinares para llevar a cabo proyectos educativos en el marco de una cultura para la paz.
Aprendiendo a BUEN RITMO
Hace ya más de 30 años, en 1979 se creó la escuela Olodum, una mezcla de escuela de música y percusión, con programa social y comunitario:
"La finalidad es formar grupos de percusión, teatro y danza integrados por niños y jóvenes del barrio, que viven en plena pobreza. La primera banda musical fue un éxito y la escuela se convirtió en centro de participación cívica y formación que capacita laboralmente a los chicos y adolescentes afrodescendientes." (Wikipedia)
A través de la música, el teatro, el canto y el baile, se trabajan habilidades y capacidades para que los jóvenes participantes tengan algunas herramientas para afrontar su situación y un futuro poco esperanzador. Además, reforzando su identidad, cultura y tradiciones.
El taller de liderazgo, es un taller obligatorio para todos los miembros de la Escuela Olodum, utiliza la metodología del psicodrama en educación, con el objetivo de educar para la ciudadanía, en un modo de vida sostenible, permitiendo el descubrimiento de su propia autoestima y su identidad étnica, a través de lo lúdico y creativo, y el fortalecimiento del protagonismo de los menores.
Las actividades desarrolladas en Olodum, complementan las realizadas en la escuela, ofreciendo a la vez, un entorno seguro y enriquecedor para los jóvenes, evitando el deambular por las calles y relacionarse con ambientes menos sanos. Buscan unir práctica y teoría, arte y tecnología, valores culturales comunitarios y globalización, para hacer viable su misión de desarrollar el ejercicio de ciudadanía y preservación de la cultura afro, por medio de las artes.
El Ayuntamiento de Madrid organiza los XXXI Juegos Deportivos Municipales y Escolares, una competición sencilla en la que priman la deportividad y la participación, que ofrece a los madrileños la posibilidad de practicar deporte durante la temporada 2010 - 2011.
En los deportes colectivos se presentan 9 modalidades diferentes, realizándose una convocatoria concreta para los centros escolares, públicos y privados, a los que se facilita el trámite y los plazos de inscripción.
En las categorías de Benjamín, Alevín, Infantil y Cadete, los Juegos responden a la Serie Básica del Deporte Infantil, convocada por la Comunidad de Madrid y en la que Madrid representa la Zona 1 dentro de la estructura territorial de la región.
Las competiciones comenzarán el día 16 de octubre para la categoría Sénior de todos los deportes de equipo y el día 13 de noviembre para el resto de categorías. De forma general, se estructuran en dos grandes fases:
1.- Fases Locales: fases de Grupo, Distrito y Final de Madrid, según la categoría y el deporte de que se trate.
2.- Fases Autonómicas: Final del Campeonato Autonómico, según la categoría y el deporte de que se trate.
La organización técnica de los Juegos Deportivos Municipales se realiza, en todos sus deportes, con la colaboración de las federaciones deportivas correspondientes.
Si queréis consultar el reglamento de ésta competición CLICKEAR AQUÍ
Un deporte de equipo, ¡muy divertido! y en el que no hay oponente
Para ir poco a poco aprendiendo de qué va esto del VOLEI os recomiendo dar un paseo por ESTA PÁGINA
También podéis consultar todos los apuntes que necesitéis sobre historia y técnicas
Si te gusta el VOLEiBOL, además de practicar en tus clases te recomiendo que entres en AQUÍ
Y si quieres probar más deportes, da un paseo por… PROYECTO HORMIGA DEPORTES
Si necesitáis materiales para trabajar Mates, Cono, Arte, Lengua… Os recomiendo ESTE ENLACE, Quizás ya lo conocéis, es el Proyecto Hormiga
Clickea el link y descubre cuales fueron…
LOS 50 INVENTOS MÁS DESTACADOS DE LA HISTORIA
¿Cuales de ellos puedes relacionar con la evolución en los DEPORTES?
¿Añadirías alguno más?
Un museo es un lugar donde se conservan y estudian las obras y los conocimientos de una civilización y, más en general, su legado cultural.
Un museo además, se convierte en un punto de encuentro, donde confluyen nuevas personas, nuevas obras, nuevos legados culturales que ayudan a través de esa comunicación constante a la multiplicación de los intercambios y por tanto al incremento del conocimiento.
EL MUSEO DEL JUEGO tiene como objetivo fundamental recoger, conservar y divulgar todas las modalidades de juegos de España, especialmente los deportivos, tradicionales y populares, mediante la conservación de piezas testigo y la documentación de las prácticas deportivas y los usos sociales asociados.